Skip to content

La UC en los medios

Recibe diariamente en tu correo la información de las apariciones de la UC en los medios. Si eres estudiante, académico/a o funcionario/a de la UC y quieres suscribirte, escribe a Antonieta Sánchez, de la Dirección de Comunicaciones, al correo asanches@uc.cl


Mira el Newsletter

La UC en los medios
Capacitación y Desarrollo UC
_
 
La universidad
  La Segunda publica carta del rector Ignacio Sánchez: "Sustentabilidad".
Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
  Medios destacan que Nestlé y la UC firman convenio de I+D en alimentos para fortalecer las capacidades de emprendimiento y explorar el potencial de plantas marinas y otras fuentes alternativas de proteínas vegetales en América Latina. Habla el rector Ignacio Sánchez.
El Mercurio. Fecha: 26/03/2023 Ver noticia
El Mostrador. Fecha: 24/03/2023 Ver noticia
 
  La Tercera publica reseña del libro De Europa al Fin del Mundo, de Cecilia Beuchat y Carolina Valdivieso, de Ediciones UC.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
 
facultades
  Campus Villarrica:
El Mercurio destaca que el juego aumenta el bienestar y favorece la adquisición de habilidades académicas y sociales de niños y adolescentes. Los expertos señalan que la sobreescolarización ha contribuido a reducir los momentos de recreación. Habla la profesora Dayna Moya.

Fecha: 27/03/2023. Ver noticia
 
  Escuela de Gobierno:
Medios destacan que la mayoría de expertos del Panel de Políticas Públicas UC apoya idea de que “el diseño del sistema electoral debiera estar cubierto en la Constitución”. Habla la académica Loreto Cox y radio Tele13 entrevista al profesor Diego Gil.
Diario Financiero. Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

Radio Tele13. Fecha: 27/03/2023. Programa: Mesa Central. Inicio: 08:07. Final: 08:32. Duración: 00:25:16. Ver noticia

Medios destacan que estudio realizado por la Escuela de Gobierno, la Escuela de Administración UC y Cadem establece que afiliados prefieren que no sea el Estado, sino un privado distinto a las AFP, quien administre fondos. El trabajo “Diseño de la reforma de pensiones: ¿Qué piensan las personas de los dilemas clave?” se presentó en la UC. Habla el académico Rodrigo Valdés. En canal Mega habla además Pablo Marshall, académico de la Escuela de Administración, y Tomas Rau, director Instituto de Economía UC.
Publimetro.cl. Fecha: 27/03/2023. Ver noticia


Canal Mega. Fecha: 25/03/2023. Programa: Meganoticias Prime. Inicio: 20:55. Final: 20:59.
Duración: 00:03:56.
Ver noticia

Canal 24 Horas. Fecha: 24/03/2023. Programa: La Mañana Informativa. Inicio: 09:09. Final: 09:13. Duración: 00:03:27. Ver noticia
 
  Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos:
Escuela de Arquitectura:
La Tercera publica columna de Ricardo Abuauad, decano U. Andrés Bello y profesor UC: "Ricitos de Oro, 3R y vivienda".
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales:
El Mercurio destaca que son 16 los nuevos parques urbanos que se están ejecutando a lo largo del país. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo prevé que cuatro abran este año. Habla la profesora Carolina Rojas.

Fecha: 27/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Artes:
Instituto de Música:
Beethovenfm.cl destaca que en una nueva entrega del XX Encuentro de Música Sacra UC, un grupo de profesores y estudiantes de Música UC rescatará seis arias del compositor barroco Philipp Heinrich Erlebach. Habla el violinista y académico UC Gonzalo Beltrán.

Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Comunicaciones:
Reportaje de canal CHV destaca los riesgos del uso de filtros de belleza en las redes sociales. Este problema de salud mental se estudia en Estados Unidos como "Dismorfia de Snapchat". Habla el académico Daniel Halpern y Daniela Henríquez, terapeuta ocupacional de la Red de Salud UC Christus.

Fecha: 24/03/2023. Programa: Chilevisión Noticias Central. Inicio: 22:22. Final: 22:35. Duración: 00:13:10. Ver noticia
 
  Facultad de Derecho:
Medios publican carta y columna del profesor Alejandro San Francisco: "El gabinete del 27 de marzo de 1973" y "Gobernar: conservar y cambiar (pero a tiempo)".

El Mercurio. Fecha: 27/03/2023. Ver noticia
El Líbero. Fecha: 26/03/2023. Ver noticia

El Mercurio publica carta del profesor Marco Antonio González: "Regulación bancaria".
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia

Medios entrevistan a María José Rojas, coordinadora Mi Pyme Cumple, proyecto colaborativo entre la Cámara Nacional de Comercio, la Organización Internacional del Trabajo y la facultad UC, sobre apertura de las inscripciones para postular al programa que asesora de forma gratuita a las pymes en temas jurídicos y contables y proyecto de las 40 horas laborales.
Canal 24 Horas. Fecha: 26/03/2023. Programa: Meganoticias Prime. Inicio: 20:55. Final: 20:59. Duración: 00:03:56. Ver noticia

Radio Bio-Bio. Fecha: 24/03/2023. Programa: Expreso Bío-Bío. Inicio: 11:26. Final: 11:36. Duración: 00:10:46. Ver noticia

Biobiochile.cl. Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
Emol. Fecha: 24/03/2023. Ver noticia

El Mercurio analiza en El Polígrafo frase del diputado Vlado Mirosevic, quien aseguró que el “Presidente Boric es de los que menos han utilizado” la facultad de indultar. Habla el profesor Alberto Vergara.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia

La Tercera - Pulso destaca el millonario conflicto legal que enfrenta a la china Joyvio con Isidoro Quiroga por la salmonera Australis. El grupo asiático quiere deshacer la compra, acusando que le ocultaron información. La defensa de Quiroga designó como árbitro en el caso al profesor UC Ramón Cifuentes.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Economía y Administración:
Escuela de Administración:
Diario Financiero entrevista a Dominique Turpin, presidente europeo del China Europe International Business School (CEIBS), una de las principales escuelas de negocios de Asia. El académico estuvo en Santiago para dictar un curso de marketing en la UC sobre marcas y el poder del branding en la economía globalizada.
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

Instituto de Economía:
Emol destaca entre los efectos colaterales del proyecto que reduciría la jornada laboral a 40 horas, el mayor tiempo libre para destinar a actividades de satisfacción personal o hobbies, y la posibilidad de optar a un segundo trabajo. Habla académica Jeanne Lafortune.

Fecha: 26/03/2023. Ver noticia

La Tercera - Pulso entrevista al economista Joaquín Vial, investigador de Clapes UC y nuevo profesor del instituto, sobre la reforma de pensiones, las tasas de interés, la inflación y otros temas.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Educación:
El Mercurio publica que el Ministerio de Educación reclutará a estudiantes, apoderados y profesores jubilados, para conseguir 20 mil tutores para la reactivación educativa. Expertos señalan que este tipo de programas mejoran el rendimiento académico, la asistencia y la retención. Habla Francisco Gallego, académico del Instituto de Economía y del Instituto del Desarrollo Sustentable UC. Se destaca el curso para formar tutores, de la Facultad de Educación UC, "Cerrando brechas en educación”, donde los alumnos de distintas carreras van a hacer entre 10 y 12 sesiones de tutorías a colegios de El Bosque, en ramos ligados a matemáticas. Habla el académico Paulo Volante.

Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

La Tercera destaca el debate generado por el sistema educativo detrás del Liceo Augusto D'Halmar. Habla el académico Ernesto Treviño.
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política:
Instituto de Geografía:
La Tercera Online destaca que científicos investigan posibles causas tras el cierre de la desembocadura del Río Maipo. El equipo interdisciplinario es liderado por el Instituto Milenio Secos y el Observatorio de la Costa. Habla la académica UC Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa.

Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
  Facultad de Ingeniería:
Escuela de Ingeniería:
El Mercurio destaca que accidentes de tránsito en la Región Metropolitana que involucran a micros bajan 44% respecto de 2018. Especialistas lo atribuyen a más profesionalización de conductores y a sistemas de control de velocidad de los vehículos. Habla la académica Patricia Galilea
.
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

Canal CNN Chile destaca cómo están los principales países competidores de Chile en materia de innovación tecnológica aplicada a la industria minera: Perú y Australia. Habla el académico Gustavo Lagos.
Fecha: 25/03/2023. Programa: Minería 360. Inicio: 15:43. Final: 15:47. Duración: 00:04:07.
Ver noticia

Cnnchile.com. Fecha: 25/03/2023. Ver noticia

Emol TV entrevista al profesor Héctor Jorquera sobre investigación acerca de la huella ambiental que deja la División Ventanas de Codelco.
Fecha: 24/03/2023. Inicio:17:02. Final: 17:24. Duración: 00:22:19. Ver noticia
 
  Facultad de Medicina:
Escuela de Medicina:
Radioagricultura.cl destaca que el cáncer cervicouterino podría erradicarse y dejar de ser un problema de salud pública. Así lo estableció la OPS/OMS en su estrategia global. Habla Mauricio Cuello, médico ginecólogo, profesor y director de Investigación de la escuela.
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia

Radio Cooperativa entrevista a la doctora Carolina Ibáñez, integrante del Centro para la Prevención y Control del Cáncer, especialista en hematología-oncología y profesora UC, sobre conmemoración el 26 de marzo del Día mundial de la sensibilización del cáncer cervicouterino.
Fecha: 25/03/2023. Programa: El Diario de Cooperativa Primera Edición. Inicio: 07:47. Final: 07:57. Duración: 00:09:10. Ver noticia

La Segunda entrevista al oncólogo Bruno Nervi, presidente de la Comisión Nacional del Cáncer y de la Fundación «Chilesincancer», director del Departamento de Hematología y Oncología y académico UC, sobre cómo el covid impactó al cáncer, postergando diagnósticos y tratamientos, cómo debe abordarse la enfermedad en Chile, escasez de especialistas y otros temas. Otros medios citan la publicación

Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
Meganoticias.cl. Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
 
Centros y programas
  Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Cedeus UC:
El Mercurio destaca cómo será el acceso a la Línea 7 del Metro en estación de Vitacura: por ascensor y en 20 segundos. Habla el académico Rodrigo Mora.

Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
  Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, Coes:
BioBio TV entrevista a Matías Bargsted, profesor del Instituto de Sociología e Investigador del Coes, sobre estudio del Coes que analiza la conexión que hay entre la ciudadanía y la política en general y que clasifica a quienes votan en tres grandes segmentos.

Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
  Centro de Estudios Internacionales UC:
Forbescentroamerica.com destaca qué se espera de la XVIII edición de la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno y los retos comunes del escenario internacional. Habla Jorge Sahd, director del centro, y José Luis Parra, director ejecutivo del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico.

Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
  Clapes UC:
La Tercera-Pulso publica columna del investigador del centro Julio Peña y del economista Jorge Kaufmann: "La salud pública: precios mentirosos".
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

Diario Financiero publica en Agenda de la semana que el jueves el centro UC realiza el webinar “Políticas de Inversión para los Fondos de Pensiones: Reformas Necesarias”. 
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia

El Mercurio publica carta del investigador Carlos Williamson: "Reserva fraccional".

Fecha: 26/03/2023. Ver noticia

Radio Bio-Bio destaca que nueva turbulencia económica genera el banco Deutsche Bank, que registró una caída de 8,5% en la bolsa. Habla Hermann González, coordinador macroeconómico del centro.
Fecha: 26/03/2023. Programa: Radiograma Matinal. Inicio: 08:51. Final: 08:54. Duración: 00:02:48. Ver noticia

* Esta noticia fue consignada además por radio Bio-Bio el 25/03/2023 a las 13.36.

La Tercera - Pulso destaca el doloroso ajuste al programa social y económico del gobierno. Habla Hermann González, coordinador macroeconómico del centro. 
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
  Teatro UC:
The Clinic entrevista al dramaturgo y guionista Guillermo Calderón, que vuelve al caso Mateluna en su nueva obra y estrenó en México su película debut como director, "Maquíllame otra vez". Se menciona que el autor volverá esta temporada a escena con el reestreno de su aplaudida obra Villa (2011), en un ciclo de memoria política a 50 años del Golpe de Estado, coproducido por Fundación Teatro A Mil y el Teatro UC.

Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
 
instituciones Asociadas
  El Mercurio destaca que complejidad promedio de los pacientes egresados de hospitales aumenta 15%. La postergación de patologías, la falta de diagnóstico y, consecuentemente, el empeoramiento de la salud en la población afectan a la red sanitaria. Habla Jaime Santander, director médico de la Red de Salud UC Christus.
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
 
estudiantes
  Chvnoticias.cl destaca que el deportista paralímpico y estudiante de Ingeniería Civil UC Nicolás Bisquertt se coronó campeón de ski en la final de la Copa Europa.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
  La Tercera Online destaca el uso de lenguaje inclusivo en la Escuela de Diseño UC. Habla Sebastián Castro, presidente del Centro de Estudiantes de Diseño (CED).
Fecha: 24/03/2023. Ver noticia
 
 
educación superior
  El Mercurio destaca que cuatro universidades lanzan iniciativa para fortalecer la educación científica y potenciar la equidad de género y el liderazgo femenino en esta área. El proyecto “Ciencia 2030” es impulsado por la U. Mayor, la U. de Atacama, la U. de Tarapacá y la U. Autónoma, y cuenta con financiamiento de la ANID.
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia
 
  La Tercera entrevista a Leonor Varas, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile, órgano responsable de la construcción de los instrumentos de evaluación para la selección universitaria, sobre los resultados de la primera aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Fecha: 27/03/2023. Ver noticia
 
  El Mercurio destaca que la U. de Magallanes impartirá por primera vez una carrera de educación superior en la ciudad de Puerto Williams. Se trata de Técnico de Nivel Superior en Turismo de Conservación Biocultural.
Fecha: 26/03/2023. Ver noticia
 
  El Mercurio destaca que alrededor de 5 mil estudiantes de la U. Central accedieron a la gratuidad tras ingreso del plantel al beneficio. Es la mitad de su matrícula.
Fecha: 25/03/2023. Ver noticia
 
 
_
 
 
  Dirección de Comunicaciones, Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural.